![]() |
![]() |
|||
![]() |
English | Español | August 15, 2018 | Issue #67 | ||
![]() |
Abróchense los cinturones y disfruten el viaje a la tierra del Periodismo AuténticoEstudiantes de todo el mundo asisten a la cena de inauguración de la Escuela de Periodismo AuténticoPor Arzu Geybullayeva
|
![]() Arzu Geybullayeva en la Escuela de Periodismo Auténtico 2011 de Narco News DR 2011 Noah Friedman-Rudovsky. |
Al hablar con algunos de los estudiantes del año pasado, un tema común que surgía es lo inconvencional de la escuela. Noha Atef, una periodista y bloguera egipcia que estuvo en la Escuela de 2010, la describe como “no tradicional.” Antes de venir a la escuela, Atef no había asistido a escuela de periodismo alguna, ni había pasado tiempo con grandes grupos de periodistas. “Fue una gran experiencia”, dijo. Al regresar a la escuela como profesora en el grupo de periodismo en línea, quiere tener “una experiencia que sea innovadora y que definitivamente no esté limitada a una estricta relación de profesor/estudiante, sino que sea una oportunidad para que todos aquí en la escuela aprendamos de cada uno.”
Andrew Stelzer, productor de radio galardonado y reportero de noticias, ha asistido a las cuatro sesiones de la escuela. El recuerda que su primera vez en 2003 fue una “experiencia remarcable.” “El mundo no estaba tan conectado como lo está ahora, así que estar en la escuela se sentía como, ¡Wow!” dice Stelzer.
![]() Andrew Stelzer en el campus de este año de la Escuela de Periodismo Auténtico. DR 2011 Noah Friedman-Rudovsky. |
La Escuela de Periodismo Auténtico fue fundada en 2002. Su primera sesión tuvo lugar en 2003 en México. En 2004, la escuela abrió sus puertas en Bolivia, y en el 2010 una vez más en México. Cada año, los profesores seleccionan periodistas, académicos, antropólogos, escritores, activistas, organizadores, blogueros y otros estudiantes para un programa intensivo sobre el uso efectivo y preciso del periodismo.
El tema de este año trata sobre las estrategias de los movimientos para periodistas. Durante el programa, los estudiantes tienen la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos mientras exploran las fronteras en los campos del periodismo y de la organización, a través de talleres y sesiones plenarias que tienen a presentadores con décadas de experiencia. Este año, los estudiantes y sus profesores están divididos en tres grupos: periodismo en línea, periodismo de investigación y video viral.
Con grandes expectativas de la escuela, la estudiante de este año proveniente de Sri Lanka, Kanya D’Almeida resumió sus impresiones de la escuela durante la cena inaugural y sus estudiantes como “algo que deja la barra muy en alto.”