The Narco News Bulletin |
August 15, 2018 | Issue #67 |
![]() |
|
narconews.com - Reporting on the Drug War and Democracy from Latin America |
|
![]() |
Habiendo pasado seis breves años trabajando duro en salas profesionales de redacción en los Estados Unidos, aún estoy sorprendida por el gran número de personas que han tratado de callarme o desacreditarme por simplemente hacer mi trabajo y decir la verdad. Gente poderosa me ha amenazado con demandas frívolas. De vez en cuando hubo amenazas de muerte en mi bandeja de entrada. Comandantes militares me acusaron de poner en peligro la seguridad nacional. En más de una ocasión, secretarios de prensa dijeron que iban a quitarme el acceso a los eventos si no escribía lo que ellos querían que escribiera.
![]() Reportera Erin Rosa |
Con esa experiencia en mente, fue una gran bocanada de aire fresco el viajar a México en febrero pasado para asistir a la Escuela de Periodismo Auténtico de Narco News. Ahí, por diez días en Quintana Roo y Yucatán, fui afortunada al trabajar con colegas de más de 30 países que, como yo, también se habían negado a callarse-mientras se enfrentaban a peores obstáculos que los que yo experimentaba en mi país. Algunos de los que asistieron a la escuela han sido golpeados, han recibido amenazas de muerte y de violación. ¿Por qué? Porque se atrevieron a publicar historias sobre un golpe de Estado, o sobre la tortura que la policía usa para aterrorizar a las comunidades.
Recuerdo haber pensado, "¿Qué tan fácil hubiera sido para ellos si se hubieran callado?" Seguro que se hubieran ahorrado mucho dolor si se hubieran callado, si hubieran dejado de escribir y de transmitir la verdad. Entonces pensé, "¿Qué hubiera pasado si hubieran elegido callarse?" ¿Cuántas personas continuarían sufriendo o ignoradas? ¿Cuántas personas hubieran terminado muertas, si estos reporteros hubieran sucumbido a la fácil tentación del silencio?" El hecho es que las repercusiones de mantenerse callados a veces son más brutales que los riesgos de decir la verdad, tanto para las comunidades por las que cubrimos como para nuestra conciencia personal. Los periodistas auténticos saben que hay consecuencias serias cuando uno decide callarse. Eso es lo que nos distingue del resto.
Esa fue la lección más importante que aprendí de la escuela, y es por eso que dejé las salas de redacción de los Estados Unidos para venir a trabajar con Narco News. Ahora por más de diez años, este periódico rotundamente se ha negado a rendir pleitesía a cualquiera que busque silenciar periodistas. No tengo que ir a dormir con la preocupación por ser censurada a la siguiente mañana. Esa pesadilla ha terminado.
Solo hay una manera para hacer que alguien como yo se calle. La única cosa que ha tenido éxito en silenciar periodistas auténticos es no tener los recursos financieros para permitirnos hacer nuestro trabajo.
Al contribuir con Narco News y la Escuela de Periodismo Auténtico usted nos está permitiendo seguir diciendo la verdad, incluso cuando para hacerlo se necesita mucho valor. Su muy necesitada y apreciada donación nos da la libertad para proporcionarle a usted y a los lectores el contenido original que no se puede encontrar en otras partes.
Puede donar en línea a través de este enlace:
http://www.authenticjournalism.org
O puede enviar un cheque aquí (puede darse cuenta que es una nueva dirección):
The Fund for Authentic Journalism
PO Box 1446
Easthampton, MA 01027
Gracias por toda su generosidad y apoyo,
Erin Rosa
Reportera, Narco News