The Narco News Bulletin |
August 15, 2018 | Issue #67 |
![]() |
|
narconews.com - Reporting on the Drug War and Democracy from Latin America |
|
![]() |
En el 2010 después de que pasara todo un día llenando una peculiar solicitud para una beca de periodismo, recibí la llamada de un gringo con un acento peculiar de nombre Al Giordano, que con singular alegría me decía que había sido seleccionada como becaria de esa generación, en ese momento mi vida profesional cambio.
![]() |
Ser periodista más que una profesión es un compromiso, no se puede ser periodista auténtico si no cuentas la verdad de los que realmente necesitan la voz, a partir de ese momento mi interés por los movimientos sociales y mi profesión de comunicación encontraban un mismo sentido.
Yo he sido profesora en cuatro escuelas posteriores; 2011, 2012, 2014 y 2015. Cada vez que vuelvo a reunirme con mis compañeros de generaciones pasadas y de conocer a los nuevos becarios aprendo más y más y me lleno de energía para seguir difundiendo con la verdad el sentir de cada movimiento que conozco.
Debates, conferencias, charlas, plenarias, talleres es todo lo que se necesita para que los Periodistas encontremos cada vez más y más herramientas para seguir informando. Debe haber más y más escuelas de periodismo, es importante que cada una de las personas interesadas en el periodismo descubra su verdadero significado y de la misma manera aporte para seguir creando nuestros propios medios de información.
Durante este tiempo gracias a la escuela de periodismo he participado en la realización de videos con contenido social que han sido vistos por miles de personas, he participado en campañas virales que han servido como estrategias periodísticas y de resistencia en movimientos sociales y he aprendido de mano de los verdaderos héroes de este mundo el cómo podemos seguir haciendo cosas para mejor nuestra sociedad.
Yo seguiré siendo parte de este proyecto porque es la manera en que he descubierto que es posible un mejor periodismo a pesar de vivir en una ciudad ultra conservadora (Guanajuato) y en un país en donde matan a los reporteros y fotógrafos que se atreven a decir la verdad (México).
La única manera es seguir resistiendo, la única manera es aprender de la Escuela de Periodismo para seguir informando y movilizando, cada vez somos más los que optamos por un periodismo verdadero y eso es lo que nos tiene de pie.
Estamos comenzando el 2016 y tenemos en mente realizar nuestra Escuela este año pero para eso necesitamos de cada lector de este blog y de esta carta coopere, que se una a la lucha desde esta trinchera, tal vez este año el que reciba la llamada de ese gringo emocionado seas tú y la próxima carta que solicite aportación a nuestra fondo sea tuya.
Únete a la campaña en Kickstarter o en la página authenticjournalism.org para aprender más de la escuela.