The Narco News Bulletin |
August 15, 2018 | Issue #67 |
narconews.com - Reporting on the Drug War and Democracy from Latin America |
|
La Escuela de Periodismo Auténtico se complace en anunciar su nueva edición a realizarse del 9 al 12 de noviembre de 2015 cerca de la Ciudad de México. Este año, el Fondo de Periodismo Auténtico otorgará 20 becas para escritores, reporteros, comunicadores, blogueros, artistas, cineastas, fotógrafos, editores, conductores radiales, técnicos, organizadores comunitarios y webmasters que comuniquen sobre movimientos sociales.
El caricaturista y artista gráfico Augusto Mora comparte sus experiencias en la Escuela de Periodismo Auténtico 2014. Foto DR 2014 por Uriel Pérez. |
Ya trancurrieron once años desde que asistí a la Escuela de Periodismo Auténtico como alumno, en Bolivia. Lo que aprendí allí mejoró mi cinematografía, cambió el rumbo de mi trabajo, y mi vida.
Cuando el fundador y presidente de la Escuela, Al Giordano, me pidió que escribiera este anuncio, todo lo que podía pensar era cuántos de ustedes hay ahí afuera que ahora pueden tener la misma oportunidad.
Antes de finalizar de esta carta te daremos la dirección de correo electrónico para obtener tu solicitud y toda la información que necesitarás para completarla antes del límite, el 30 de agosto, y poder asistir a la Escuela del 9 al 12 de noviembre, pero primero, unas palabras acerca de por qué querrías ser parte de ella.
A lo mejor eres como era yo: quieres cambiar el mundo, tienes algo de talento en la realización de videos, la escritura, el reportaje Internet o alguna otra habilidad comunicacional pero quieres ser mejor y quieres hacerlo de una manera que realmente ayude a nuestros movimientos y comunidades a ganar batallas en lugar de sólo ir a marchas y perderlas una y otra vez.
Más de 500 personas han asistido a la Escuela en los últimos 12 años. Es la única escuela que conozco que no cobra matrícula y donde los profesores son voluntarios (y la mayoría de nosotros, graduados de la misma). Aprendo tanto cada año como lo hice la primera vez.
Fabiola Rocha (generación 2013) abrió la sesión 2014 con una sesión de lluvia de ideas sobre los movimientos sociales exitosos a lo largo de la historia. Foto DR 2014 por Uriel Pérez. |
Pronto anunciaremos la lista completa de profesores - habrá aproximadamente uno por cada becario - pero déjame decirte quienes están confirmados hasta el momento:
• Oscar Olivera de Cochabamba, Bolivia: El vocero de la "Guerra del Agua" en el año 2000 que detuvo la privatización del agua no sólo en su región, sino que dio lugar a movimientos similares alrededor del mundo demostrando que era posible.• Mercedes Osuna, de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: Durante los primeros años de la rebelión indígena zapatista en Chiapas, Mercedes dirigió Enlace Civil, la ONG que entrenó y envió, por invitación, a observadores de derechos humanos y periodistas nacionales e internacionales a comunidades zapatistas para aprender y trabajar con ellos. Entre sus aprendices: El fundador de nuestra escuela, Al Giordano.
• Renny Cushing de New Hampshire, EEUU: En su juventud en la década de 1970, Renny ayudó a organizar la Alianza Clamshell. Su organización comunitaria volcó la opinión pública en contra de un proyecto de central nuclear en su ciudad, e inspiró un movimiento nacional que impidió la instalación de nuevas centrales nucleares en su país. En la actualidad, Renny es un líder y organizador del movimiento nacional para abolir la pena de muerte en EEUU. Tenemos suerte de que hable español, por lo que puede compartir sus enseñanzas con nuestros alumnos una vez más.
• Johanna Lawrenson de la ciudad de Nueva York, EEUU: Johanna y su difunto esposo, Abbie Hoffman, organizaron un exitoso movimiento ecologista para detener un megaproyecto a lo largo del Río St. Lawrence que divide Canadá y EEUU en la década de 1970, y ahora dirige la Fundación Abbie Hoffman, enseñando las técnicas organizativas iniciadas por el disidente político más famoso de los Estados Unidos del último medio siglo.
Ten en cuenta que cada uno de estos profesores ha organizado verdaderas batallas políticas y las ha ganado. En la Escuela de Periodismo Auténtico, creemos que los que mejor nos pueden enseñar a ganar con movimientos sociales son aquellos que ya lo han hecho.
Muchos de los otros profesores serán personas como Al y yo, periodistas y hacedores de medios que hemos recorrido muchos años junto a movimientos sociales, aprendido de ellos, y aplicado sus enseñanzas a nuestra forma de hacer periodismo auténtico.
Mercedes Osuna en la Escuela 2014 dando su popular taller sobre la Seguridad del periodista en zonas de conflicto, en donde también comparte sus experiencias sobre lo que los periodistas deben evitar para no poner a las comunidades locales bajo mayor riesgo. Foto DR 2014 por Uriel Pérez. |
Fabiola Rocha (clase de 2013) es la directora de la Escuela de Periodismo Auténtico. Escritora, dramaturga, y líder experimentada en sesiones de entrenamiento de resistencia civil no-violenta en todo México. Ésta es una escuela que enseña a los periodistas a pensar de ambos lados de la cámara - como comunicadores y organizadores en igual medida - para poder informar mejor sobre la estrategia y las tácticas de los movimientos.
Laura García es nativa de México, escritora, reportera, videorealizadora y fotoperiodista. Actualmente enseña periodismo en la Universidad de Kent en Inglaterra, a pesar de aún estar en sus veintes. Graduada de la Escuela de Periodismo Auténtico 2012, ha sido una profesora desde entonces.
Miguel Ángel Ángeles ha trabajado junto al equipo de Narco News durante la última década, y también ha escrito y conducido programas radiales para importantes agencias de noticias en México a lo largo de estos mismos años.
Heather McCuen de Montreal, Canadá (clase de 2012) y yo nuevamente coordinaremos la parte de vídeo del curso, todo desde cómo utilizar una videocámara hasta cómo editar videos, y cómo escribir y planificar un video para que se vuelva "viral" en Internet y a través de los medios de comunicación.
Y por supuesto, los dos "profesores vitalicios," como los llama Giordano - Maia Facen & Tiberio Tinarelli - regresarán como directores sociales de la Escuela, detrás de la barra durante las sesiones plenarias nocturnas y animándonos a todos 24/7.
Pronto anunciaremos más sobre el grupo de profesores de este año - algunos se han graduado el año pasado y regresarán este año para aprender a transmitir lo que saben. Así es como esta Escuela siempre ha funcionado: formando y construyendo liderazgo no sólo en las habilidades, sino también en cómo enseñarlas.
Aran Shetterly, Augusto Mora y Daniela Castillo comparten un momento antes de una sesión plenaria en la Escuela 2014. Foto DR 2014 por Fabiola Rocha. |
El Fondo para el Periodismo Auténtico ya ha recibido más de $700 dólares a través de ingresos publicitarios compartidos y donaciones de otros usuarios de Tsu desde comienzos de mayo ¡más de lo que nunca recibió en seis años en Facebook! Estos recursos probablemente nos permitan otorgar más que las 20 becas que hemos prometido este año.
Invitamos a nuestros lectores - apliquen o no para la escuela - a que se unan a la nueva red social que será la nueva base online del renacimiento del Periodismo Auténtico. Simplemente haz clic en este enlace, encuentra el botón que dice "JOIN" (UNIRSE) en la esquina superior derecha, y hazle clic: http://tsu.co/AuthenticJournalism.
Ese también es el lugar para hacernos preguntas acerca de la Escuela y su proceso de aplicación.
En la Escuela de 2014 el entrenamiento en resistencia noviolenta incluyó la representación de una protesta en contra de una compañía de fracking, dándole a los periodistas la experiencia de pensar y acutar como aquellos en el lugar del conflicto. Foto DR 2014 por Uriel Pérez. |
Tienes de plazo hasta la medianoche del 30 de agosto para enviar tu solicitud completa, y a fines de septiembre te haremos saber si has sido invitado a la sesión 2015.
La mejor decisión que he tomadofue postularme para la Escuela de Periodismo Auténtico once años atrás. Muchos de nuestros graduados nos dicen lo mismo año tras año.
Tal vez tú lo hagas después de asistir a la sesión 2015.
En nombre de todo el equipo de Narco News y la Escuela de Periodismo Auténtico,
Greg Berger
Generación 2004, Coordinador de Admisiones 2015